![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV-jPzkF5R4iFDVM5FHiqCKJrIGx0miv8fXGshyphenhyphenfwEk5yfxD118PhcRF3vgPcl5Z964YnnEIazf6mbRiUnw37FeF2I7erKXBrKfOnPeFHngDFL0TOn7mF1eXzHwdURCpriPSroqI5ZiDAp/s320/toro6.jpg)
1.- Procedencia:Vistahermosa - Barbero de Utrera – Arias Saavedra – Murube - IBARRASANTA COLOMAVistahermosa – Picavea de Lesaca - SALTILLO
2.- Denominación:Sangre de bravo formada por el Conde de Santa Coloma a partir de dos sangres de Vistahermosa, la lesaqueña de Saltillo y la saavedreña de Ibarra. La ganadería de Ibarra se vendió en dos lotes, uno fue a manos de Fernando Parladé y otra, en 1904, a Manuel Fernández Peña, Conde de Santa Coloma.Definida la sangre de "Saltillo" en tipo y comportamiento, es riguroso distinguirla de la rama "ibarreña" aún procediendo de la misma vacada. De la rama ibarreña son las vacadas de Paco Coquilla (1916) y la de Graciliano Pérez Tabernero (1924) sustancialmente diferenciadas de las vacadas de ascendencia "asaltilladas"
3.- Tipología y comportamiento:Muy diferentes a la rama "saltillo" del Conde de Santa Coloma. Su pinta suele ser negra, aunque es fácil ver toros castaños y colorados y hasta chorreados.Bajo de agujas, también degollados de papada, más rematados de atrás que los "saltillos", de menos cara. Un toro de poca caja y peso, difícil de lidiar en plazas de primera en las que se exige volumen, fuerte de carácter y con personalidad de toro encastado que se entrega desde su salida al ruedo.
2.- Denominación:Sangre de bravo formada por el Conde de Santa Coloma a partir de dos sangres de Vistahermosa, la lesaqueña de Saltillo y la saavedreña de Ibarra. La ganadería de Ibarra se vendió en dos lotes, uno fue a manos de Fernando Parladé y otra, en 1904, a Manuel Fernández Peña, Conde de Santa Coloma.Definida la sangre de "Saltillo" en tipo y comportamiento, es riguroso distinguirla de la rama "ibarreña" aún procediendo de la misma vacada. De la rama ibarreña son las vacadas de Paco Coquilla (1916) y la de Graciliano Pérez Tabernero (1924) sustancialmente diferenciadas de las vacadas de ascendencia "asaltilladas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyakAL1y3Iz03qOLxqAN76HPOXMCrg2HYpy4qeNehahBrItR6bFUpjf2MxBz36fGUjWaigSSBHz4TfGUaIRIRxiSzt4I1wfiiPHpt9uB1BcIhWfdc-oAnhuYYq7V8ekTtjvY4sxFzPXReY/s320/santa.jpg)
4.- Ganaderías Procedencia "Santacoloma", rama Ibarreña
Auxilio Holgado, Doña MaríaEscobar, Herederos de Don JoséEscobar, María VictoriaEscolar Herrero, Don EstebanFraile y Martín, don Juan LuisGarcía Sánchez, Herederos de Don Cándido (Y Atanasio, separado)Hermanos Clemares Pérez-TaberneroHoyo de la GitanaLa FresnedaLos Puentes de Castillejo Palomo Linares (y Nuñez, separado)Pérez Tabernero, Don AlipioPérez-Tabernero Población, José JuanPérez-Tabernero Sánchez, Hijos de IgnacioPoblación del Castillo, PilarRío GrandeRodríguez García, Señores Hijos deSánchez-Fabrés, herederos de don AlfonsoSan MartínVíctor y Marín (Hermanos Marín Montero) (y Nuñez y Arranz)
SANTA COLOMA
Graciliano Pérez Tabernero 1.920
Coquilla 1.916
Albaserrada 1.914
Ibarra
Murube
Santa Coloma
1.905
Saavedra
Vistahermosa
Saltillo
Lesaca
Buendía 1.932
Auxilio Holgado, Doña MaríaEscobar, Herederos de Don JoséEscobar, María VictoriaEscolar Herrero, Don EstebanFraile y Martín, don Juan LuisGarcía Sánchez, Herederos de Don Cándido (Y Atanasio, separado)Hermanos Clemares Pérez-TaberneroHoyo de la GitanaLa FresnedaLos Puentes de Castillejo Palomo Linares (y Nuñez, separado)Pérez Tabernero, Don AlipioPérez-Tabernero Población, José JuanPérez-Tabernero Sánchez, Hijos de IgnacioPoblación del Castillo, PilarRío GrandeRodríguez García, Señores Hijos deSánchez-Fabrés, herederos de don AlfonsoSan MartínVíctor y Marín (Hermanos Marín Montero) (y Nuñez y Arranz)
SANTA COLOMA
Graciliano Pérez Tabernero 1.920
Coquilla 1.916
Albaserrada 1.914
Ibarra
Murube
Santa Coloma
1.905
Saavedra
Vistahermosa
Saltillo
Lesaca
Buendía 1.932
No hay comentarios:
Publicar un comentario